Esta ha sido nuestra primera Inmaculada en Hoyuelos. Años anteriores, el trabajo nos impidió ir. Nos habían comentado que era tan importante o más que San Lorenzo, que se vivía de otra manera, más intensa y más familiar. Por y para la gente del pueblo.
En Hoyuelos somos pocos y todos tuvimos que colaborar en la preparación del evento: cortando tortillas, jamón, queso, preparando mesas, etc. Con la mesa bien preparada, nos engalanamos y fuimos a escuchar misa y a la procesión. Y después a dar buena cuenta de las viandas, a escuchar "la gaitilla" y a bailar.
Es una fiesta muy acogedora, que en un tiempo se perdió y que han ido recuperando en Hoyuelos. Ojalá pueda asistir todos los años.
Podéis descargar las fotos haciendo CLIC AQUI.
jueves, 29 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
Las primeras nieves
No puedo por menos, que colocar estas fotos de la plataforma de Gredos, de las primeras nevadas, tomadas el día 2 de Diciembre:
Desde aquí pido permiso a la página de Facebook: "Hoyos del Espino, Gredos en estado puro" para publicarlas, gracias.
Desde aquí pido permiso a la página de Facebook: "Hoyos del Espino, Gredos en estado puro" para publicarlas, gracias.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Buscasetas en Gredos
Copio la cita del portal http://www.venagredos.com/
Arranca la décima edición de Buscasetas, las Jornadas Gastronómicas de las Setas de Castilla y León, en la que participan ocho restaurantes de la Sierra de Gredos y su zona de influencia. Desde hoy hasta el próximo 13 de noviembre, estos establecimientos ofrecen a sus clientes un menú de cinco platos en los que hongos y setas son protagonistas. Ven a saborear uno de los tesoros gastronómicos de la región.
El Yantar de Gredos (San Martín del Pimpollar), El Comercio-P.R. Esquiladores (San Esteban del Valle), el Hotel El Milano Real y el restaurante La Galana (ambos en Hoyos del Espino), La Cartuja de Llanos (Arenas de San Pedro), Posada Quinta San José (Piedralves), Restaurante Gran Duque (Piedrahita) y el Restaurante-Escuela El Rondó (Cebreros) son los establecimientos de la zona que participan en esta iniciativa de la asociación de cocineros Euro-Toques, patrocinada por la Junta de Castilla y León.
Todos ellos han diseñado un exquisito menú, compuesto de aperitivo, entrantes, pescado, carne y postre, en el que se pueden apreciar distintas variedades de setas de la zona tanto en el plato principal como en la guarnición: boletus, níscalos, trompetas, coulis...
Más información en http://www.buscasetas.es/
Arranca la décima edición de Buscasetas, las Jornadas Gastronómicas de las Setas de Castilla y León, en la que participan ocho restaurantes de la Sierra de Gredos y su zona de influencia. Desde hoy hasta el próximo 13 de noviembre, estos establecimientos ofrecen a sus clientes un menú de cinco platos en los que hongos y setas son protagonistas. Ven a saborear uno de los tesoros gastronómicos de la región.
El Yantar de Gredos (San Martín del Pimpollar), El Comercio-P.R. Esquiladores (San Esteban del Valle), el Hotel El Milano Real y el restaurante La Galana (ambos en Hoyos del Espino), La Cartuja de Llanos (Arenas de San Pedro), Posada Quinta San José (Piedralves), Restaurante Gran Duque (Piedrahita) y el Restaurante-Escuela El Rondó (Cebreros) son los establecimientos de la zona que participan en esta iniciativa de la asociación de cocineros Euro-Toques, patrocinada por la Junta de Castilla y León.
Todos ellos han diseñado un exquisito menú, compuesto de aperitivo, entrantes, pescado, carne y postre, en el que se pueden apreciar distintas variedades de setas de la zona tanto en el plato principal como en la guarnición: boletus, níscalos, trompetas, coulis...
Más información en http://www.buscasetas.es/
Etiquetas:
buscasetas,
setas,
venagredos
miércoles, 26 de octubre de 2011
Puente de los Santos
Hay que recuperar las tradiciones: Calbotada, higos y licores.
Fiesta del Calbote:
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo en el que el castaño da sus frutos, muchos municipios abulenses se embarcan en la celebración de las fiestas del calbote, la fiesta de la castaña asada, que es así como se denomina al fruto cuando pasa por las brasas.
La tradición de salir al campo por estas fechas a asar castañas continúa viva en gran parte de los pueblos del sur de Ávila, algo que se ha relanzado en puntos como Cuevas del Valle, que anualmente organiza La Calbotada para que todo el que lo desee vuelva a revivir o conozca esta tradición. De este modo, el municipio convierte la plaza del pueblo, cada primero de noviembre, en un campo improvisado donde se asan castañas en hogueras de aguja de pino, fruto que aporta la Cooperativa del Castañar.
Los calbotes se acompañan de la Angélica, un licor que se elabora con mosto y aguardiente natural, como manda la tradición. En esta iniciativa colabora la asociación Amagredos, una de las impulsoras de la fiesta, que siempre está acompañada de actuaciones folclóricas, pasacalles y representaciones
Provincia: Ávila
Localidad: CUEVAS DEL VALLE
Y encima parece que el tiempo acompañará:
http://www.eltiempo.es/hoyos-de-miguel-munoz.html
Fiesta del Calbote:
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo en el que el castaño da sus frutos, muchos municipios abulenses se embarcan en la celebración de las fiestas del calbote, la fiesta de la castaña asada, que es así como se denomina al fruto cuando pasa por las brasas.
La tradición de salir al campo por estas fechas a asar castañas continúa viva en gran parte de los pueblos del sur de Ávila, algo que se ha relanzado en puntos como Cuevas del Valle, que anualmente organiza La Calbotada para que todo el que lo desee vuelva a revivir o conozca esta tradición. De este modo, el municipio convierte la plaza del pueblo, cada primero de noviembre, en un campo improvisado donde se asan castañas en hogueras de aguja de pino, fruto que aporta la Cooperativa del Castañar.
Los calbotes se acompañan de la Angélica, un licor que se elabora con mosto y aguardiente natural, como manda la tradición. En esta iniciativa colabora la asociación Amagredos, una de las impulsoras de la fiesta, que siempre está acompañada de actuaciones folclóricas, pasacalles y representaciones
Provincia: Ávila
Localidad: CUEVAS DEL VALLE
Y encima parece que el tiempo acompañará:
http://www.eltiempo.es/hoyos-de-miguel-munoz.html
Etiquetas:
Calbote,
castañas,
cuevas del valle
jueves, 15 de septiembre de 2011
Autos Locos en Hoyos del Espino
Estuvimos viendo los Autos Locos y los diseños fueron muy originales, muy trabajados y las mecánicas también. Salvo alguna rueda que salió volando, todos los coches llegaron a meta y ofrecieron un espectáculo muy divertido.
Tan solo pedirle a la organización que los próximos años lo agilicen un poco y las bajadas sean más rápidas y más contínuas. Esperamos poder participar el año que viene con nuestro vehículo de Hoyuelos.
Aquí os dejo unas fotografías (HACER CLIC)
Etiquetas:
autos locos,
fiestas 2011,
hoyos del espino
jueves, 8 de septiembre de 2011
Curso de reconocimiento de setas
He encontrado esto y me parece interesante. Si voy ese fin de semana, me apunto:
Mas información en: http://www.amagredos.org/
Mas información en: http://www.amagredos.org/
Etiquetas:
amagredos,
cuevas del valle,
setas
martes, 30 de agosto de 2011
Fotos de las cintas a caballo
Esta es una de las tradiciones que todos los años se vienen celebrando con motivo de las Fiestas de San Lorenzo y que atrae a vecinos de San Martín del Pimpollar, de Navadijos y de los pueblos cercanos.
La Carrera de Cintas a Caballo tiene su origen en las “Justas y Torneos Medievales”. Se sabe que en las antiguas cortes y en los feudos las discrepancias entre caballeros se dilucidaban con duelos. También por motivos festivos como pueden ser enlaces matrimoniales, victorias en las batallas… etc, se efectuaban torneos para entretener tanto a los nobles como a los villanos. Estas justas y torneos también servían para que los caballeros se mantuvieran en forma durante los periodos de asedio. Durante estas justas los caballeros se entrenaban en el manejo de las armas, además de entremeter y divertir a los asistentes.
Hoy esas lanzas de los antiguos caballeros se han cambiado por picas de madera de unos 20 cm aproximadamente y el aro metálico se ha cambiado por una anilla de unos 2 cm de diámetro, manteniendo así su dificultad inicial lo que ayuda a que los participantes deban ser tan diestros en la montura como los antiguos caballeros medievales.
Las cintas son de seda y tienen un tamaños de 150 cm de longitud y 5 cm de anchura aproximadamente, esta se enrolla en unos carretes y se deja colgando la pequeña anilla que cuelga del extremo. El “Caballista” al embocar la pica en la anilla y tirar de ella hace que la cinta se desenrolle a la carrera del caballo ofreciendo un maravilloso espectáculo y propiciando el aplauso y losa vítores de los asistentes. El ganador es aquel o aquella caballista que consigue el mayor número de cintas.
Yo, como idea, propongo para el año que viene organizar para los mas pequeños unas Cintas en BICI, ¿qué os parece? Venga, que así participa todo el mundo.
Fotos de las cintas 2011, (Haz clic sobre la fotografia)
La Carrera de Cintas a Caballo tiene su origen en las “Justas y Torneos Medievales”. Se sabe que en las antiguas cortes y en los feudos las discrepancias entre caballeros se dilucidaban con duelos. También por motivos festivos como pueden ser enlaces matrimoniales, victorias en las batallas… etc, se efectuaban torneos para entretener tanto a los nobles como a los villanos. Estas justas y torneos también servían para que los caballeros se mantuvieran en forma durante los periodos de asedio. Durante estas justas los caballeros se entrenaban en el manejo de las armas, además de entremeter y divertir a los asistentes.
Hoy esas lanzas de los antiguos caballeros se han cambiado por picas de madera de unos 20 cm aproximadamente y el aro metálico se ha cambiado por una anilla de unos 2 cm de diámetro, manteniendo así su dificultad inicial lo que ayuda a que los participantes deban ser tan diestros en la montura como los antiguos caballeros medievales.
Las cintas son de seda y tienen un tamaños de 150 cm de longitud y 5 cm de anchura aproximadamente, esta se enrolla en unos carretes y se deja colgando la pequeña anilla que cuelga del extremo. El “Caballista” al embocar la pica en la anilla y tirar de ella hace que la cinta se desenrolle a la carrera del caballo ofreciendo un maravilloso espectáculo y propiciando el aplauso y losa vítores de los asistentes. El ganador es aquel o aquella caballista que consigue el mayor número de cintas.
Yo, como idea, propongo para el año que viene organizar para los mas pequeños unas Cintas en BICI, ¿qué os parece? Venga, que así participa todo el mundo.
Fotos de las cintas 2011, (Haz clic sobre la fotografia)
Nuestros jóvenes ya tienen blog
Esto es una epidemia, pero de las buenas, de las que gustan.
Empezamos con el blog de Hoyuelos y nuestros jóvenes han seguido la idea y han diseñado su propio blog, un espacio destinado a los más jóvenes, para sus fotos, sus ideas, sus propuestas, etc.
Gracias a Ester que ha dedicado su tiempo a diseñar y añadir contenidos a ese blog. Que se mantenga vivo y abierto a la participación de todos:
http://elricondeloscucos.blogspot.com/
Y tenemos un espacio en Facebook también dedicado a Hoyos de Miguel Muñoz, es más ágil que el blog, ahí podéis encontrar propuestas en los pueblso cercanos y quizá sea más sencillo hacer los comentarios, incluso hay una zona donde se puede hacer un Foro y ahí podéis hacer comentarios.
Enlace para Facebook
Y un correo electrónico de la Asociación, donde podéis enviar fotos, comentarios y todo aquello que queráis publicar.
Estaremos encantados de subir vuestros textos, comentarios, versos, fotografías, etc y que permanezcan en internet para siempre. Podrán consultarlo familiares y amigos desde cualquier sitio, para ello, facilitarles la dirección del blog y que lo visiten desde cualquier ordenador:
Empezamos con el blog de Hoyuelos y nuestros jóvenes han seguido la idea y han diseñado su propio blog, un espacio destinado a los más jóvenes, para sus fotos, sus ideas, sus propuestas, etc.
Gracias a Ester que ha dedicado su tiempo a diseñar y añadir contenidos a ese blog. Que se mantenga vivo y abierto a la participación de todos:
http://elricondeloscucos.blogspot.com/
Y tenemos un espacio en Facebook también dedicado a Hoyos de Miguel Muñoz, es más ágil que el blog, ahí podéis encontrar propuestas en los pueblso cercanos y quizá sea más sencillo hacer los comentarios, incluso hay una zona donde se puede hacer un Foro y ahí podéis hacer comentarios.
Enlace para Facebook
Y un correo electrónico de la Asociación, donde podéis enviar fotos, comentarios y todo aquello que queráis publicar.
Estaremos encantados de subir vuestros textos, comentarios, versos, fotografías, etc y que permanezcan en internet para siempre. Podrán consultarlo familiares y amigos desde cualquier sitio, para ello, facilitarles la dirección del blog y que lo visiten desde cualquier ordenador:
jueves, 11 de agosto de 2011
Nuevamente el GEOCACHING
Dado el éxito del anterior punto de Geocaching, hemos puesto otro. En un sitio completamente distinto, pero del que hay mucho que hablar.
Las coordenadas son las siguientes:
Nº 40 23.398' Wº 5 03.883'
Y os vamos a dar una pista: tiene relación con la foto que se ve arriba y con el vídeo de Nuestro pueblo para los mayores.
Mariví y Alberto.
Nuestro pueblo en internet
Es un vídeo especialmente pensado para aquellos mayores de nuestro pueblo, que no tienen acceso a internet y que les gusta que su pueblo sea conocido. Ya sabéis que se ha entregado un DVD por familia, y además podéis verlo aquí.
Esperamos que les guste.
Mariví y Alberto.
miércoles, 27 de julio de 2011
Fiestas de San Lorenzo 2011
Todos los años San Lorenzo nos reúne y nos da la oportunidad de compartir unos días de ilusión, nostalgia, saludos y despedidas, y sobre todo de sentir nuestro pueblo.
PROGRAMA DE FIESTAS:
Miércoles, 10 de Agosto:
Por la mañana:
Por la tarde:
Por la tarde:
Por la tarde:
Por la mañana:
16:30 Asamblea anual de la Asociación, estáis todos invitados a acudir, participar y proponer idéas.
Reparto de la Lotería 2011, jugamos el número 77.819
-------------------------------------------
PROGRAMA DE FIESTAS:
Miércoles, 10 de Agosto:
Por la mañana:
- 8:00 Ofrenda floral
- 12:30 Misa con procesión
- 13:30 Convite del Ayuntamiento
- 16:30 Tren turístico por el pueblo, castillo hinchable, cars y cañón de espuma
- 11:00 Fiestas en el local social, ponen música los más jóvenes
Por la tarde:
- 18:30 Tarde de niños: Juegos infantiles
- 23:00 Tablao flamenco
- BINGO en nuestro local social
Por la tarde:
- 18:30 Teatro infantil
- 23:30 Verbena amenizada por la Orquesta GRAN CINEMA
Por la tarde:
- 18:00 Cintas a caballo
- Reparto de la Lotería 2011, jugamos el número 77.819 y este año......
- 23:30 Actuación de la banda LATINO SHOW
Por la mañana:
- 13:00 Tradicional paella de la Asociación
-------------------------------------------
Durante las fiestas, estarán a la venta los calendarios para el próximo año 2012, no os quedéis sin ellos:
El calendario grande:
Y el calendario pequeño:
Y recordaros también que el dia de San Lorenzo, continuando con la tradición,
NOS VESTIREMOS DE SERRANOS
Animamos a todos los cucos: mayores y pequeños a que participen de esta tradición, es nuestra seña de identidad, preparad vuestras cámaras de fotos, que este acontecimiento se único.
!!! OS ESPERAMOS A TODOS !!!
Este año el pueblo está radiante, con mucha vitalidad, muchos "Cucos" con ganas de pasarlo bien, con nuestros vecinos de San Martín y con todos los que quieran visitarnos por las Fiestas de San Lorenzo.
Etiquetas:
asociacion,
fiestas 2011,
Hoyos de Miguel Muñoz,
San Lorenzo,
san martín
martes, 26 de julio de 2011
"El fantasma del Cañuelo"
Hola amigos, con motivo de las últimas elecciones del 22 de mayo, nos enteramos que había una persona empadronada con 102 años que, evidentemente, no fue a votar.
Pero buscando la idea, se nos ocurrió hacer un cuento con el siguiente guión:"El fantasma del cañuelo". Se lo comentamos a Ana Sofía y le gustó la idea. Ella ya empezó su parte, nos contestó al correo con el siguiente mensaje:
"y no se os olvide "EL FANTASMA DEL CAÑUELO" me gustó la idea,porque creo que el fantasma esta un poco enfadado,ahora no descansa tranquilo,¿sera por qué esas pilas del cañuelo ya no tienen agua,porque hemos dejado perder esa fuente?¿sera por qué las nuevas generaciones no saben donde está el cañuelo?" ....
De ésto se trata,... de jugar creando nuestras historias entre todos. Hemos buscado libretas que durante las fiestas iremos pasando para que cada uno ponga una frase de éste fantasma que anda por nuestro pueblo. También se puede poner directamente en el blog.
Se trata de jugar, no lo olvidéis. Todos podemos participar, los mayores y los jóvenes.
Mariví y Alberto
Se trata de jugar, no lo olvidéis. Todos podemos participar, los mayores y los jóvenes.
Mariví y Alberto
viernes, 10 de junio de 2011
GEOCACHING
Finalmente hemos puesto un punto de Geocaching en nuestro pueblo.
Os recordamos, el juego en el que alguien esconde un tesoro...Para que otros lo busquen.
Las reglas del juego:
- Se trata de un juego en la naturaleza, por lo que quien lo practica, tiene que respetarla. Los tesoros enterrados no son considerados como tales, hay que camuflarlos pero nunca cavar en la tierra para esconderlos o romper ramas de árboles...SIEMPRE RESPETANDO LA NATURALEZA.
- No se deben esconder tesoros en lugares recónditos si no tenemos la posibilidad de ofrecer las coordenadas ni de retornar al enclave en caso de que el tesoro no se encuentre o las alteraciones del entorno dificulten su búsqueda.
- Tampoco se deben esconder tesoros en zonas privadas.
- Cuando se encuentra el tesoro y se coge, hay que dejar algo a cambio. TESOROS SÍ, OTRAS COSAS NO.
- Siempre aplicar las normas del buen montañero: procurad caminar acompañados y hacerse con un terminal GPS resistente, diseñado para ir al campo y soportar los golpes.
Nuestro punto de Geocaching tiene las siguientes coordenadas:
N 40º 23,716´ W 5º 03,913´ ,....NO ESTÁ LEJOS DEL PUEBLO.
¡Si se busca en compañía de amigos, MEJOR!
Alberto y Mariví
Etiquetas:
geocaching,
Gredos,
Hoyos de Miguel Muñoz,
Hoyuelos,
montañismo
domingo, 8 de mayo de 2011
Rutas que pasan por Hoyuelos
Gracias a Wikiloc por permitirnos disfrutar de estas rutas.
Etiquetas:
Avila,
Gredos,
Hoyos de Miguel Muñoz,
Hoyuelos,
rutas,
senderismo
sábado, 23 de abril de 2011
Semana Santa en Hoyuelos
Ya lo veis, una Semana Santa muy fría: este video se grabó en Hoyos de Miguel Muñoz el Jueves Santo:
Es broma, es broma, no hizo tanto frío, pero hizo bastente frio, lluvia, más frio y más lluvia. Los huertos encharcados y el pueblo vacío. La gente en casa, jugando a las cartas o viendo la tele. Nos hemos vuelto antes de lo previsto y espero que el puente de Mayo salga el sol.
Etiquetas:
blog,
frio,
Hoyos de Miguel Muñoz,
Hoyuelos,
huerto
sábado, 16 de abril de 2011
Cosas que hacer cerca de Hoyuelos
Enredando por internet, aparecen citas curiosas. Para tener en cuenta si te pilla en Hoyuelos y tienes un rato libre, quizá haya fines de semana que no sabes que hacer, pues ahí van algunas propuestas:
El sábado 10 de septiembre a las 12:30, coincidiendo con el periodo de fiestas:
http://www.autoslocoshoyosdelespino.es/
Un blog con rutas por la Sierra de Gredos:
http://senderismonline.blogspot.com/2011/04/hoyos-del-espino-navacepeda.html
El sábado 10 de septiembre a las 12:30, coincidiendo con el periodo de fiestas:
http://www.autoslocoshoyosdelespino.es/
Un blog con rutas por la Sierra de Gredos:
http://senderismonline.blogspot.com/2011/04/hoyos-del-espino-navacepeda.html
Ya estoy apuntado a la MEDIA MARATÓN POR LA NATURALEZA 2011 de Hoyos del Espino y para aquellos que les interese:
Han contratado un servicio de autobús desde Madrid para todo el que lo desee por un módico precio (11,50 € ida y vuelta).
Para más información e inscripción pasaros por la web oficial de la carrera opción "Servicio de Autobús".
Un saludo y daos prisa en apuntaros ya que en principio sólo dispondrán de uno.
domingo, 13 de marzo de 2011
NUEVOS AMIGOS DE HOYOS DE MIGUEL MUÑOZ
Un grupo de amigos, jóvenes estudiantes decidieron aprovechar un día soleado de invierno y hacer una fiestecita conociendo nuestro pueblo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAwWZp9NTYgUs086h6cz0_RYNjG9_oPqwWpfUgjSmYx0UHofoj54o94kSi6k9JwlYbyGPTjOkAglAZPautzJ_LmHmXp_rPdibLolu5mYp9gYh6x6s0LgXXUj93kzR1ZpyzpDGGv5NV3sCH/s320/SDC14216.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLV_CGhKWirea9whWbzchpy6lfjGz0M7WCXoe47UqsZ6qt4C9Jvyr0AXIHvXl0mfCAfUsAkSqO302zIndLzKXLEW9mAd1Bf98DpbXb-_ErmufLZe35W2lmfJH6kXaj2DpgudfwxAxd-Hxi/s320/SDC14218.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_-vJyLngnCuvu16v7sqewcv5cpdJGMqYkCXH6mMWlR4xFDVaEaIi6zljUGK-2TYeeyCNkr2sLn73DNTFx9BigKpE24-jGJaU1DpPhd5CNqGQXJMxRn8ESW13r-cURvWh9KYobxFYO59jc/s320/SDC14206.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO8FTDBXVdhXPm3qvu9JfLUAq7IoWKXUIefI7qkA3FqwkcNv_sV6Jh6dEm4voqFcUdoCcxW37fhCscH6n3_W_LEWcXUJ68h1SSUCWk6kYGXuq5M2SPLoj_hlAyb9DN-nQfqUUVndSos_c6/s320/SDC14212b.jpg)
Con juegos, risas, canciones y una buena parrilla disfrutaron de una inmejorable visita. El pueblo tranquilo, como sus gentes, les brindó una oportunidad de disfrutar de la naturaleza y conocer el entorno de la Sierra de Gredos. ¡Quieren volver! Animaros a llevar a vuestros conocidos, más los jóvenes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO8FTDBXVdhXPm3qvu9JfLUAq7IoWKXUIefI7qkA3FqwkcNv_sV6Jh6dEm4voqFcUdoCcxW37fhCscH6n3_W_LEWcXUJ68h1SSUCWk6kYGXuq5M2SPLoj_hlAyb9DN-nQfqUUVndSos_c6/s320/SDC14212b.jpg)
jueves, 3 de marzo de 2011
Rallye Madrileño de Esqui de Montaña 2011 por equipos
Para el que quiera acercarse a verlo:
El próximo domingo 6 de marzo tendrá lugar el Rally Madrileño de Esquí de Montaña que, un año más, se celebrará en la Sierra de Gredos. En esta edición, el Rally Madrileño contará con la vitola
de Campeonato Comunidad de Madrid de Esquí de Montaña por Equipos, siendo, además, puntuable tanto para la Copa de Madrid como parala Copa Asturiana de Esquí de Montaña.
Un año más el Club Alpino Madrileño ha diseñado un bonito itinerario que en el caso de la categoría absoluta, se verá ampliado con una espectacular bajada al Circo de Gredos.
El próximo domingo 6 de marzo tendrá lugar el Rally Madrileño de Esquí de Montaña que, un año más, se celebrará en la Sierra de Gredos. En esta edición, el Rally Madrileño contará con la vitola
de Campeonato Comunidad de Madrid de Esquí de Montaña por Equipos, siendo, además, puntuable tanto para la Copa de Madrid como para
Etiquetas:
circo de gredos,
esqui de montaña,
madrileño,
rallye
domingo, 20 de febrero de 2011
Sol y nieve en Hoyos de Miguel Muñoz
Volvemos de pasar el fin de semana en Hoyuelos y ha sido perfecto:
Salimos el sábado por la mañana, con lluvia intensa en Madrid, subimos el Puerto de Los Leones con algo de nieve, pero poca y según nos acercamos a Avila, va desapareciendo la lluvia y aflorando la nieve, se ve de fondo Gredos con mucha nieve, un paisaje maravilloso.
Por primera vez, paramos en Solosancho a tomar un café y preguntamos si podemos comprar allí pan. Nos indican una tahona de elaboración propia, con olor a harina al entrar, unos bollos deliciosos y panes de seis o siete tipos distintos. Elegimos el pan de hogaza, grande y que bien hicimos.
En el pueblo pasó el quita nieves hasta la torre y nos encontramos la carretera limpia. Salió el sol a mediodía, una cervecita fresca y un paseo hasta El Horcajuelo.
Por la tarde café y tertulia con Lucía y Jeromo. Saludos en la Asociación, a Andrés, Jaime, Ventura, Pepe,...
Y encender el fuego, que el termómetro de casa marca 2 grados:
El domingo soleado, patatas revolconas en Venta Rasquilla y prontito para Madrid.
No se puede pedir mas.
Este fin de semana, los senderistas del grupo Luz de Cruce, hacían una salida por Gredos, que me plantearé más adelante y que dejo aquí anotada para el futuro, por si alguien se apunta: "ir a Guisando subir el coche hasta un aparcamiento (nogal del barranco). Y desde allí subir al refugio victory. desde el refugio victory si se pudiera (que no creo) subir a la mira. El recorrido entero son 1200 de desnivel y 6;30 horas. hasta el victory serán unos 800 de desnivel y 4 horas."
Salimos el sábado por la mañana, con lluvia intensa en Madrid, subimos el Puerto de Los Leones con algo de nieve, pero poca y según nos acercamos a Avila, va desapareciendo la lluvia y aflorando la nieve, se ve de fondo Gredos con mucha nieve, un paisaje maravilloso.
Por primera vez, paramos en Solosancho a tomar un café y preguntamos si podemos comprar allí pan. Nos indican una tahona de elaboración propia, con olor a harina al entrar, unos bollos deliciosos y panes de seis o siete tipos distintos. Elegimos el pan de hogaza, grande y que bien hicimos.
En el pueblo pasó el quita nieves hasta la torre y nos encontramos la carretera limpia. Salió el sol a mediodía, una cervecita fresca y un paseo hasta El Horcajuelo.
Por la tarde café y tertulia con Lucía y Jeromo. Saludos en la Asociación, a Andrés, Jaime, Ventura, Pepe,...
Y encender el fuego, que el termómetro de casa marca 2 grados:
El domingo soleado, patatas revolconas en Venta Rasquilla y prontito para Madrid.
No se puede pedir mas.
Este fin de semana, los senderistas del grupo Luz de Cruce, hacían una salida por Gredos, que me plantearé más adelante y que dejo aquí anotada para el futuro, por si alguien se apunta: "ir a Guisando subir el coche hasta un aparcamiento (nogal del barranco). Y desde allí subir al refugio victory. desde el refugio victory si se pudiera (que no creo) subir a la mira. El recorrido entero son 1200 de desnivel y 6;30 horas. hasta el victory serán unos 800 de desnivel y 4 horas."
Etiquetas:
andres,
asociacion,
Avila,
Gredos,
horcajuelo,
Hoyuelos,
jaime,
lucia,
luz de cruce,
patatas revolconas,
pepe,
puerto de los leones,
revolconas,
solosancho,
tahona,
venta rasquilla,
ventura
martes, 15 de febrero de 2011
Nevada en Hoyos de Miguel Muñoz
La fotografía de esta misma mañana, en Navarredonda de Gredos, a pocos kilómetros de Hoyuelos
Seguiremos atentos a la climatología, pero tiene pinta de que será difícil llegar mañana sábado al pueblo.
Lo intentaremos.
Y la foto de esta mañana (viernes), parece que mejora el tiempo ¿no?
Etiquetas:
Hoyos de Miguel Muñoz,
Navarredonda de Gredos,
nevada
lunes, 7 de febrero de 2011
Datos de Hoyos de Miguel Muñoz
Nos facilita Emi la cita del libro de Lorenzo Gómez Gómez "AVILA EL VALLE DEL ALBERCHE Y TIERRA DE PINARES" en la que se detalla nuestro pueblo:
Etiquetas:
Alberche,
Avila,
Hoyos de Miguel Muñoz,
Hoyuelos,
Lorenzo Gómez,
San Lorenzo
miércoles, 2 de febrero de 2011
Bonitos rincones del pueblo en la primera nevada del año
Esther también comparte con nosotros unas bonitas fotos del pueblo nevado. Realizadas el fín de semana del día 29 de enero. Es impresionante ver su tranquilidad y la sensación de paz que da el campo nevado y la nieve en las calles. Todo ello contemplado por una curiosa vaca que asoma la cabeza, coqueta, ante la presencia de Esther.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrUfmMiwbNbwG04j9i3zDijIEdR0aiKZh0-HKtMI5gDy2zwzhqWN3Y4RxxQ0E46v3O5d2kdXPmO2OFwd0xjx5P5YzKNZKreckopzmyf3n6_sYg_OHyEIsiCzT34dFHPCtN8cu_zWhNWyii/s320/7SAM_0057.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdHq52mKxmVJkzcj-ReVdp5BHDpI6fJgLvKPYST6-b2_f_Hk5Coq7rh243JxKYyQCReAbAdIZlOh7qeBSAAqYo07fcvZKthRzaKKNuy3eTJnVGwgjVw8lJvDsYnXUiPaY_la1hpfMlocAn/s320/6SAM_0058.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWRXp542guFbZfuitDNN8ewSZvXyouqOg0xSbT-G39LVkKj8xiCmDcSCyc3iUT_GET6Yhy6gT21-hWeLq3dSWzR2QHG9uL_OatRGtkcAlCazEgm2ebjpc9gmI9FApmP5v_5mwgjotUShKi/s320/5SAM_0064.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyH_JT4vZKjQifCjJ7I9dC3fPN90z7tHwKNqe-v191vl2kIMUlB7A9z-11FEaK_-r_Gr3MDXLZXwrRnprBR1d9de5Wf-QhsNaFGnzdvaTPaj35NQdKJQgC34fwC8_PM-VD56y31YppHh8e/s320/3SAM_0056.JPG)
lunes, 31 de enero de 2011
Carrera en Hoyos del Espino
Para corredores y corredoras del entorno: Nace una media maratón en Hoyos del Espino, es la primera edición y hay que prestarles apoyo para que la continúen haciendo año tras año.
Domingo, 5 de Junio de 2011
Hora: 11:30
Población: Hoyos del Espino (Avila)
Lugar de salida: Centro de Interpretación (carretera a la Plataforma)
Meta: Centro de Interpretación (carretera a la Plataforma)
Distancia: 21.097 m
Inscripciones: por determinar
Otros datos :maximo 500 participantes
Web: en breve
En cuanto publiquen su página web y los sitios donde pueden inscribirse, me apuntaré y espero poder correrla, aunque suena un poco dura: 21 kilómetros de subidas y bajadas por los pinares, pero el entorno inmejorable. Avisad a todos los conocidos corredores de la zona, que sé que los hay, en Hoyocasero hay varios y a todos los de Madrid que quieran visitar nuestra zona.
I Media Maratón por la Naturaleza (Hoyos del Espino)
Domingo, 5 de Junio de 2011 Hora: 11:30 Población: Hoyos del Espino (Avila) Lugar de salida: Centro de Interpretación (carretera a la Plataforma) Meta: Centro de Interpretación (carretera a la Plataforma) Distancia: 21.097 m Inscripciones: por determinar Otros datos :maximo 500 participantes Web: en breve |
Hora: 11:30
Población: Hoyos del Espino (Avila)
Lugar de salida: Centro de Interpretación (carretera a la Plataforma)
Meta: Centro de Interpretación (carretera a la Plataforma)
Distancia: 21.097 m
Inscripciones: por determinar
Otros datos :maximo 500 participantes
Web: en breve
En cuanto publiquen su página web y los sitios donde pueden inscribirse, me apuntaré y espero poder correrla, aunque suena un poco dura: 21 kilómetros de subidas y bajadas por los pinares, pero el entorno inmejorable. Avisad a todos los conocidos corredores de la zona, que sé que los hay, en Hoyocasero hay varios y a todos los de Madrid que quieran visitar nuestra zona.
Etiquetas:
Avila,
carrera,
hoyos del espino,
Hoyuelos,
media maraton,
Media maratón,
plataforma,
popular,
por la naturaleza
domingo, 30 de enero de 2011
Video de invierno
Bueno, parece que el blog arranca y funciona, ahora solo hay que darle contenido y publicar en él todo aquello que le parezca interesante a cualquiera de nuestro pueblo. No es necesario que sea histórico, que sean fotos, pueden ser comentarios, propuestas, calendarios de siembra ¿verdad Juan Carlos?, consejos que nos sirvan a los novatos para cultivar una lechuga, yo personalmente, hecho de menos que alguien me aconseje para comprar una motosierra de gasolina, buena, bonita y barata y también se puede utilizar el blog para esas cosas, que es gratis y NUESTRO, de Hoyuelos.
La verdad es que Marivi me propuso crearlo, me animó, me manda fotos y documentación que yo me limito a publicar. Me decía en un correo que no le dejaba poner un vídeo que han hecho el viernes, camino de Hoyuelos. Se han "currado" un vídeo precioso, con una música que invita a verlo de contínuo. Gracias por este vídeo.
Además, coincide que Bego y yo tenemos ya muchas ganas de ir un fin de semana, pero nos echó para atrás el jueves, cuando vimos esta foto del Bar El cruce de Navarredonda y pensamos que el pueblo debía esta medio incomunicado. Al final no nos animamos a ir, pero Marivi y Alberto nos han grabado este vídeo para que veamos lo que nos hemos perdido.
Por cierto, haciendo una búsqueda en Google he encontrado algunos vídeos de los jóvenes de Hoyuelos pero no me atrevo a publicarlos sin su consentimiento, no por contener nada inadecuado, sino porque es algo muy particular de ellos y no sé si quieren que lo vea toda la comarca. Me han servido para enterarme de que las gentes de Hoyuelos son Cucos, me gusta el gentilicio.
Y por último, publicar comentarios en el blog, así podemos mejorarlo y enriquecerlo entre todos. Es sencillo, escribís el texto y lo publícáis como Anónimo, pero al final del texto, ponéis vuestro nombre y así sabemos a quien corresponde.
La verdad es que Marivi me propuso crearlo, me animó, me manda fotos y documentación que yo me limito a publicar. Me decía en un correo que no le dejaba poner un vídeo que han hecho el viernes, camino de Hoyuelos. Se han "currado" un vídeo precioso, con una música que invita a verlo de contínuo. Gracias por este vídeo.
Además, coincide que Bego y yo tenemos ya muchas ganas de ir un fin de semana, pero nos echó para atrás el jueves, cuando vimos esta foto del Bar El cruce de Navarredonda y pensamos que el pueblo debía esta medio incomunicado. Al final no nos animamos a ir, pero Marivi y Alberto nos han grabado este vídeo para que veamos lo que nos hemos perdido.
Por cierto, haciendo una búsqueda en Google he encontrado algunos vídeos de los jóvenes de Hoyuelos pero no me atrevo a publicarlos sin su consentimiento, no por contener nada inadecuado, sino porque es algo muy particular de ellos y no sé si quieren que lo vea toda la comarca. Me han servido para enterarme de que las gentes de Hoyuelos son Cucos, me gusta el gentilicio.
Y por último, publicar comentarios en el blog, así podemos mejorarlo y enriquecerlo entre todos. Es sencillo, escribís el texto y lo publícáis como Anónimo, pero al final del texto, ponéis vuestro nombre y así sabemos a quien corresponde.
martes, 4 de enero de 2011
ASÍ ÉRAMOS, LA MIRADA DE ALBERT KLEMM, ÁVILA EN 1932
Me pasan una referencia de una exposición que hay en el Museo de Avila. Se trata de fotografía histórica de Albert Klemm de 1932, fotografías en blanco y negro en las que aparece nuestro pueblo.
No encuentro una página en la que aparezcan horarios y fechas de la exposición, pero sí he localizado el folleto explicativo de la exposición y se puede descargar, haciendo clic AQUI.
No encuentro una página en la que aparezcan horarios y fechas de la exposición, pero sí he localizado el folleto explicativo de la exposición y se puede descargar, haciendo clic AQUI.
Etiquetas:
1932,
albert klemm,
asi eramos,
Avila,
Hoyos de Miguel Muñoz,
Hoyuelos,
museo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)